El modelo predictivo integra los criterios de éxito relacionados con los puestos de trabajo, los roles o los proyectos. En su versión actual, el modelo predictivo consiste en definir una lista de las principales competencias requeridas para un puesto, con niveles de importancia de 0 a 5 (0 corresponde a la ausencia de un vínculo con la competencia en cuestión). A continuación, los perfiles de los candidatos se evalúan con diferentes pruebas, para cada competencia, con el fin de obtener, sobre la base de las puntuaciones, un índice de correspondencia para un puesto objetivo.
Permite predecir el éxito futuro de los candidatos o colaboradores identificando los perfiles más cercanos a los puestos o roles, al tiempo que destaca las fortalezas y las áreas de mejora.